PREGUNTAS ONLINE
DOLOR EN EL HOMBRO
Buenas tardes, Dr. Ladero me gustaría consultarle porque desde hace meses tengo un dolor en el hombro que me despierta por las noches. No me he dado ningun golpe y tampoco me mejora con antinflamatorios ¿Que puedo hacer?
Muchas gracias
Los síntomas que me cuentas corresponden probablemente a una tendinopatía del manguito de los rotadores. Habitualmente aparece como consecuencia de movimientos repetitivos del btrazo por encinma del nivel del hombro sin que exista un traumatismo severo en su origen. Generalmente ceden con tratamiento fisioterápico e infiltraciones, aunque habría que confirma el diagnóstico con una Resonacia Nuclear Magnética.
DOLOR EN LAS MANOS
Hola Doctor Ladero, desde hace tiempo se me duermen las manos por la noche, me duelen y se me caen las cosas. No se si es un problema de traumatología o de otra especialidad. ¿Me podría ud decir algo?
Muchisimas gracias por su ayuda
Hola, muy posiblemente sufras lo que se denomina un síndrome del tunel carpiano, que no es sino una compresión crónico de un nervio de la muñeca, el mediano, en el canal osteofibroso por el que discurre en la muñeca, que se llama tunel del carpo. En cualquier caso habría que confirmar el diagnóstico mediante un electromiograma para valorar el grado de afectación del nervio y decidir el tratamiento más conveniente.
DOLOR EN LA RODILLA
Apreciado Doctor, tengo 66 años y sufro una artrosis severa en mi rodilla derecha. Un colega suyo me han recomendado hacerme una artroscopica de rodilla e inyectarme un regenerador de cartílago asegurándome que voy a mejorar bastante, sin embargo hace tiempo que me dijeron que la única solución era la p´rotesis de rodilla ¿Ha salido algo que ayuda a regenerar el cartílago y que me podría ayudar?
Gracias.
La artrosis o enfermedad degenerativa de las articulaciones no tiene cura a día de hoy, es solamente subsidiaria de tratamiento sintomático. Entre estos tratamientos se encuadraría la inyección intrarticular de ácido hialurónico con la que se puede lograr una mejoría temporal de los síntomas mecánicos de la artrosis. Estamos empleando cada vez con mayor éxito terapias biológicas mediante inyección de factores de crecimiento o injerto de células cultivadas del propio paciente, aunque de momento solo las podemos emplear para defectos de pequeño tamaño. a día de hoy la alternativa mas fiable y efectiva en el tratamiento d elos estadío sfinales de la artrosis de rodilla es la sustitución articular completa o prótesis total de rodilla.
REVISION DE PROTESIS DE CADERA
Estimado Dr. Ladero, tengo 72 años y me eoperé de una prótesis de cadera hace cinco años por una artrosis. Me dijeron que la prótesis me durarái entre 15 y veinte años, sin embargo desde hace dos tengo un dolor que ha ido en aumento y que ya no me deja andar. Mi traumatólogo me ha dichoque la prótesis ya se ha desgastado y que hay que recmabiarmela ¿como es eso posible?
Gracias y un saludo
Obviamente su prótesis no se ha desgastado en tres años, es solo una manera de explicarle las cosas para que ud lo entienda. Lo que probablemente está padeciendo es un aflojamiento aséptico de su prótesis. Menos de un 1% al año de los pacientes con prótesis totales de cadera sufren esta complicación por la reacción inflamatoria producida por las partículas de desgaste del polietileno que desencadena la desimplantación de alguno de los componentes de la prótesis y que obliga a recmabiarlo. Los materiales utilizados en la actualidad son cada vez más resistentes al desgaste para evitar esta complicación